El mes patrio ya está aquí, lleno de celebraciones, de orgullo por ser mexicanos y de oportunidades para emprender.
Llegamos a septiembre y las fiestas patrias, y si has pensado en iniciar un negocio pero no has decidido de qué tipo, los antojitos mexicanos pueden ser una gran opción. ¿Quieres saber por qué?
- Panza llena, corazón contento. La realidad es que todos necesitamos comer, pero no todos sabemos o tenemos tiempo para preparar nuestros alimentos. Eso hace que este tipo de negocios sean sumamente rentables. Y si además te gusta cocinar, el éxito prácticamente es un hecho.
- Promueves el orgullo por nuestra gastronomía. La Unesco declaró a la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial por su diversidad, variantes y valor histórico, entre otros factores. Eso la ha puesto en la mira del mundo y es una alternativa de negocio muy valiosa. Incluso puedes hacer famosas las recetas de antojitos de tu familia o inventar tus propias versiones.
- Negocio multifacético. Lo mismo puedes planearlo para comenzar desde tu casa con solo entrega a domicilio o habilitar un área para atender a tus clientes. También puedes considerar la renta o compra de un local, una food truck, e incluso especializarte en catering para eventos y fiestas.
- Versatilidad. Tacos, sopes, quesadillas, tamales, enchiladas potosinas, gorditas, corundas michoacanas… son prácticas e ideales para vender a personal de oficinas, escuelas y otros negocios. Desde luego, hay infinidad de platillos que puedes ofrecer, como chiles en nogada, zacahuil, moles, birria, jugo de carne, pozole… las posibilidades son infinitas.
- Facilidades de crédito. De que hay maneras de contar con el apoyo económico para comenzar, las hay, y seguramente encontrarás la ideal para tus necesidades, como ME•XI DXN si tienes un empleo fijo, o ME•XI TRES si finalmente disfrutas de tu retiro.
¿Ya te animaste? ¿Cuál es el antojito mexicano que para ti tiene más potencial?
Fuente: www.entrepreneur.com